Showing posts with label Motivación. Show all posts
Showing posts with label Motivación. Show all posts

Wednesday, March 26, 2014

La Derrota ¿Cómo superarla?

Uno de los sentimientos más destructores es la derrota, en éste momento de la historia tan convulso no tenemos defensa contra la derrota, nos enseñan que los derrotados son los perdedores que están condenados y olvidados por los demás.

Mis padres fueron adoctrinados a que al ir a una universidad, el trabajo estaba asegurado, hoy eso es una vil mentira, un título universitario no es una garantía de trabajo, a veces es incluso un obstáculo para personas que estén buscando un empleo.
El título universitario es una ventaja cuando se utilizan esos conocimientos en crear nuevas maneras de mejorar la calidad de vida de nuestros colegas,

Nuestro ambiente está diseñado para que la derrota sea algo cotidiano, y estamos adoctrinados a aceptarla y trabajar con la cabeza agachada.

Debemos encontrar la fuerza dentro de nosotros, debemos tener la fuerza para hacer, lo que sea pero hacer algo, debemos avanzar aunque sea un poco cada día y superarnos.

La necesidad de ser mejor hoy de lo que fui ayer debe ser la tónica de nuestras vidas y aceptar la derrota no como algo que se espera, sino como una corrección del rumbo, ver las cosas como son y así como no debemos dejar que nuestras ilusiones nos gobiernen sin metas no permitir que nuestras pesadillas nos gobiernen sin obstáculos reales.

Pues no son obstáculos reales el "no puedo" sin un "voy a intentarlo", no es un obstáculo el "no sé" sin un "voy a investigar".

Sé que es duro, estamos en un ambiente donde nos educaron a ser "ganadores", pero la debacle está en que no podemos serlo a pesar de nosotros mismos, debemos ser ganadores reales aprendiendo a ser positivos y a adaptarnos al ambiente, y no pretendiendo adaptar el ambiente a nosotros

Saturday, February 22, 2014

La enfermedad llamada mediocridad

Este es un tema que me ha atormentado por años, el tema de cómo en América Latina existe la cultura de la mediocridad, del "sólo haga su trabajo y no llame la atención", del "cuidado se hace notar", y del " si hace más trabajo del que le toca nos jode a todos".
La mediocridad es el sistema de defensa generalizado de las personas que no tiene su propia empresa o un padrino en un alto cargo, es la manera de tener éxito ya sea no llamando la atención o eliminando a aquellos más capaces que usted.

Pero que significa la mediocridad en una empresa?

La meta principal de una empresa es la de efectuar una actividad que llene una necesidad y generar ingresos por ello, la búsqueda tanto de la gerencia como de la sección de mercadeo es la de encontrar la "fórmula mágica" que le permita a la empresa efectuar ésta actividad de la manera más efectiva, maximizando los ingresos y minimizando los gastos, pero muchas empresas deciden que esa búsqueda es demasiado costosa asi que deciden efectuar su actividad de manera repetida y minimizar cualquier intento de cambiarla por miedo a que la medicina sea más cara que la enfermedad.
El secreto para que ésto funcione es el que ninguna otra empresa se dé cuenta de que hay maneras más efectivas que la suya y que aún que lo haga, no la comercialize, ésto obliga a las empresas a limitar el conocimiento de los que efectúan la actividad o reducir su iniciativa.
La respuesta a éste problema dentro de muchas empresas es la cultura interna donde se castiga la innovación y se minimiza la automatización de tareas por miedo al cambio y a la obsoletización de funciones.

Cuáles son las consecuencias de la mediocridad?

No es secreto que la mayoría de los elefantes blancos de la industria cayeron uno a uno cuando empresas, muchas veces de sus mismos ex-empleados, utilizaron la innovación de procesos y descubrieron nuevos patrones de negocio.
PANAM, IBM, Apple, Western Union son ejemplos de empresas que se vieron en problemas, algunas sobrevivieron y otras no, por que?
Las empresas son seres vivos, y si no crecen como tales... mueren, un ser vivo evoluciona y una empresa también, aunque considerablemente más rápido.

Cómo logro cambiar mi empresa si así lo deseo?


  • Estudie su negocio: Una empresa sobrevive conociendo su negocio, hay que tener mucho cuidado ya que una empresa no debe enfocarse en su actividad, debe enfocarse en la necesidad que llena y ajustarse a la mejor manera de satisfacerla.
  • Mantenga la mente abierta: Las empresas que sobreviven lo hacen porque compran y desarrollan nuevas ideas.
  • Cree un ambiente de pruebas para nuevas ideas: Un gerente prudente prueba las nuevas ideas en un ambiente controlado antes de implementarlas
  • Reparta el crédito: Un jefe mediocre le teme al éxito de sus subordinados, el darle crédito a sus empleados les da un sentido de valor y lealtad hacia la empresa

Recuerde la empresa es un ser vivo y debe alimentar cada uno de sus tejidos para que siga funcionando.

Exploring the Differences between Red-Teaming and Blue-Teaming in Cybersecurity: Why Red-Teaming is Sexier; but Blue-Teaming is More Crucial

When it comes to cybersecurity, there are two teams that often get confused: redteams and blueteams. Redteams are the hackers, the ones w...