Wednesday, February 4, 2015

Security Culture

A company is a living being and it creates rules for its employees that define its behavior. Companies that want to establish a culture of security must recognize the needs of the people who work in the company and balance the challenges of security checks with the business processes that give a company vitality. Implementing security is not only about the safety of your company, but also about the safety of its employees. A company's safety culture, a set of policies and guidelines that help establish a safety culture in your company.

After the introduction of the security culture, time tends to override it, but it is about demonstrating through workflows how to secure the information associated with it while at the same time defying competition and external threats.

The culture of a company is not the sole property of the security bureau; people are the driving force behind the company that is alive, and planning, management, and motivation relate to people. Successful companies are constantly evolving and the processes, tools and information flows are evolving with them. Security ideas are rarely soft and the security culture sometimes appears rigid and intransigent, depending on the needs set at the time of design, but sometimes it is even more rigid than the software itself. The collective behaviour of each department is guided by a security policy that encourages all members of this team to protect their information.

We are in a war against hackers, fraudsters and information thieves and we must protect ourselves. Security is an armament of accountability and confidentiality, but it should not be seen as an obstacle; it is the protection that soldiers provide.

It is a mistake to believe that security simply means maintaining the status quo of the company, but that it should be used and used to improve business processes. Resentment over the procedures imposed will lead to the proverbial tug of war; staff will rebel against the unnecessary blocking checks they consider unnecessary or inconvenient; they will return to reports containing missing or inaccurate information, where management will make decisions based on the wrong data, the most innovative ideas will be burdened by processes and the process will cause problems. Resistance to change stems from ignorance; security officials and leaders in blue governments, perceived as power-driven and self-determined, enact new rules and procedures, believing that a simple "no" is not an option, while the security department should have found a way to implement the original idea and protect it from kidnapping and theft. If people are convinced that the rules, procedures or instruments you propose are working, they are less likely to engage in what would otherwise be skirmishes, and your company will either be stuck, disadvantaged over its competitors, or the side that will lose the battle. Any plan to implement a good culture must be accompanied by the sound training and motivation behind the plan; employees must all be empowered to draw up and implement safety plans for themselves by bringing their experience into their daily operations.

Some managers still believe they are in the 21st century and do not apply concepts such as "culture," and technical knowledge has not been refined or updated. The Latin American market, which has the greatest security potential in the economy, according to a recent study by the Institute for Critical Infrastructure Technology.

The most common way to prevent security is ignorance, which means relying on information that is volatile, free, or permanent. The perceived value of potential break-ins is less than trying to penetrate the system, and the concept that was absolute yesterday is obsolete today. Virtual security is an elusive concept, but even government departments have taken a more proactive approach to security than their private-sector counterparts in recent years. This is shocking news, because the level of security can only be increased if most people working in public institutions understand all security concepts, including physical security. They are small, poorly connected, companies have very little ability to actively protect themselves against attacks and other viruses, and virtual security and security are elusive concepts.

Monday, August 11, 2014

Ataques de negación de servicios, donde están sucediendo?

Como parte de mi investigación para mantenerme al tanto de lo nuevo en seguridad informática me topé con éste sitio:

http://map.ipviking.com/

Este sitio muestra en tiempo real los ataques de tipo DDOS detectados en el mundo y el país de origen-destino.

Mas allá de la parte informativa, abre los ojos la cantidad de ataques que empresas pequeñas sufren a manos de éstos mercenarios, recordemos en centroamérica los ataques a los sitios web de Migración en Honduras y al periódico Universidad en Costa Rica.

Los hackers no solo buscan objetivos grandes, a veces atacan empresas pequeñas para probar sus habilidades, y si no tiene un mecanismo de seguridad que le permita, en el peor de los casos, recuperar su información, está a merced de quien pueda entrar.

Una empresa responsable debe tener un oficial de seguridad informática debidamente informado que le permita defenderse y defender su negocio.

Un firewall inteligente puede filtrar los paquetes repetitivos de una misma dirección IP, por ejemplo el ASA de CISCO.

Mantener una adecuada política de respaldos puede evitarle desde dolores de cabeza hasta la quiebra de su negocio.

Los ataques de negación de servicios son más comunes de lo que cree, esperará hasta ser el próximo?

Saturday, August 9, 2014

Oracle 12c Está preparado para una sorpresa?

Oracle 12c es un cambio de paradigma y los DBA que no hayan investigado se van a sorprender de los cambios implicados.

Afrontémoslo, Oracle ha cambiado muy poco al través de los años y ésta versión realmente cambia todo el paradigma al que nos ha tenido acostumbrados.

Oracle 12c implementa una instancia en memoria, pero la divide en una partición "root" que controla varias bases de datos bajo el concepto de "pluggable databases", cada una de estas bases de datos son parcialmente independientes tanto en usuarios como en espacio en disco.

Esto hace totalmente necesario renovar las herramientas que utilicemos para manejar nuestro Oracle previamente a migrar a 12c.

Por ejemplo el PowerStudio XE5 de Embarcadero es compatible con 12c así que es un magnífico set de herramientas para empezar.

Tuesday, July 29, 2014

Desea una aplicación móvil? Hágala bien!

Su empresa es un proyecto que usted ha alimentado, por el que usted ha invertido horas de su vida y la de sus seres queridos, por ello está tan viva como lo está usted, su misión es ayudarla a evolucionar en éste nuevo ambiente.

Hoy tenemos a clientes para los cuales visitarlo es una inversión de tiempo y recursos que sólo harán si están convencidos de que sus productos llenan sus expectativas, incluso si pueden ni siquiera lo visitarán para comprarle.

La industria de comercio en línea ha revolucionado el mercado y su evolución a dispositivos móviles ha sido un siguiente paso lógico, ya no se le pide al usuario que se quede frente a su laptop todo el tiempo para poder ganar una subasta, ahora la sigue desde su celular.

Que puedo hacer para que mi empresa participe de ésta cultura?


El primer paso es el clásico de la administración de negocios, haga un estudio de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) de su empresa.

Con ese estudio, analice cuál es la entrada principal de dinero en su empresa, y enfoque su estrategia en fortalecerla y complementarla.

Su aplicación móvil debe seguir el esquema que usted descubra y proveerle al cliente de un valor agregado sobre su actividad, tal y como comprar desde su dispositivo, aprender sobre sus productos y obtener ideas y/o ayuda sobre como utilizarlos en su actividad.

No tema ser creativo!


Su aplicación puede ahorrarle mucho dinero siempre que pueda incorporarla correctamente a su ciclo de trabajo, recuerde que la tecnología no necesariamente reemplaza su estructura, sino que también puede complementarla.

Cree algo que le de vitalidad a su negocio, que le recuerde a sus clientes cuál fue su razón de ser desde el momento en que fundó su compañía, que lo motivó y cuál fue la razón de la aceptación que ahora goza.

No se quede atrás y participe de la revolución móvil

Monday, July 21, 2014

Programación para Móviles... Gratis!


Sea parte de la revolución en tecnología

Embarcadero Technologies ha creado un Framework llamado Appmethod que permite el desarrollo rápido de aplicaciones enfocado a tecnología multiplataforma y así crear apps de manera rápida, segura y nativa.

Appmethod permite trabajar en C++ o en Objective Pascal. Su código es compilable a IOS, Android, PC y Mac sin hacer ningún cambio.

Usted puede crear aplicaciones que utilicen las tecnologías Cloud, BaaS, Middleware Application Server o conectarse directamente a su Base de Datos Empresarial de manera directa y segura; ésta herramienta incluye los componentes de seguridad más utilizados en el mercado.


Appmethod le permite crear aplicaciones para Android GRATIS; utilizando un sistema de suscripción, adquiera lo que usted o su negocio demanden.

Los Retos actuales de la Seguridad Informática

Estamos en una época de cambio constante, lo cual no es secreto pero aún así existe resistencia, ahora no nos enfrentamos exclusivamente a ataques anárquicos sino a ataques con objetivos de ganancia monetaria y/o comercial.

Las empresas han aprovechado el concepto de seguridad globalmente, sus aplicaciones de negocio se enfocan al mantenimiento de los procesos y a la continuidad.
Asimismo los sistemas antipenetración han evolucionado para detectar paquetes de información salientes en lugar de buscar código malicioso.

Porque ya no es posible analizar el código malicioso de una aplicación?


Las personas que escriben troyanos (virus capaces de infiltrar la computadora) son personas muy inteligentes las cuales tienen entre su propósito no ser detectados así que efectúan una encripción de su código lo cual impide que la mayoría de los antivirus no puedan detectarlos.

Como se detecta un troyano?


Los troyanos se detectan inicialmente por su comportamiento, la mayoría de los troyanos buscará la manera de transmitir información desde la computadora infectada a través de puertos válidos.

Los analizadores modernos buscan patrones de conducta anómalos y los bloquean mientras el administrador de red analiza si es o no un comportamiento válido.

Cuál es la diferencia de un troyano, un malware o un adware?

Básicamente la única diferencia entre los 3 es su comportamiento:

Un troyano es un código que al ejecutarse buscará cumplir un objetivo de manera anónima, por lo general (aunque no en todos los casos), abrir un "backdoor" en la computadora o enviar un registro de teclas pulsadas.

Un Malware se diferencia del troyano en que es obvio, o sea el programa hará pública su presencia y cometerá acciones obvias en perjuicio de la computadora.

Un Adware es un código que presentará publicidad no solicitada  en cualquier momento.

Cómo elimino éstas amenazas?


Programas antivirus actualizados como el Kaspersky y el Avast eliminan muchos de los troyanos identificados.
Aún así es recomendable compensar con programas Antimalware como el Malware Bytes o el Spybot los cuales se enfocan en los programas maliciosos que normalmente evaden a los antivirus

Thursday, July 10, 2014

Cómo Formatear Campos de una Base de Datos?

Un desafío que enfrentan los programadores es el de formatear los campos de las bases de datos a la manera que deben verse.

Por ejemplo:

Es muy diferente el ver un precio así: 6820.50
a verlo así: $6,820.50

Una manera en que podemos verlo en Delphi es utilizando el evento AfterGetRecords e implementando el siguiente código:

TFloatField(NombredelDataSet.FieldByName('Campo')).DisplayFormat := '$ #,##0.00';

Esto formateará el campo de la manera deseada

Para más información por favor visite 
http://docwiki.embarcadero.com/Libraries/XE6/en/Data.DB.TNumericField.EditFormat

Exploring the Differences between Red-Teaming and Blue-Teaming in Cybersecurity: Why Red-Teaming is Sexier; but Blue-Teaming is More Crucial

When it comes to cybersecurity, there are two teams that often get confused: redteams and blueteams. Redteams are the hackers, the ones w...